La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) agradeció el decidido respaldo y la solidaridad que, a través de la resolución emitida el 13 de febrero, expresaron a los nicaragüenses los eurodiputados y los grupos políticos que integran el Parlamento Europeo (PE).
A través de una carta enviada a Roberta Metsola, presidente del Parlamento Europeo, la CDN reconoce la atención permanente que este foro ha prestado a la profunda crisis que desde 2018 agobia a los nicaragüenses, por la imposición de un régimen totalitario que de forma sistemática y generalizada viola los derechos humanos y ha conculcado toda posibilidad de participación democrática, transformando a Nicaragua en un Estado forajido que atropella constantemente el derecho internacional.
Además, pidió a los representantes de las instancias pertinentes, que ejecuten las acciones que el Parlamento Europeo recomienda en su resolución para frenar los abusos de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, garantizar justicia para las víctimas y el retorno de Nicaragua a la senda democrática.
En la misiva expresan además el “deseo de mantener un diálogo abierto con el Parlamento Europeo y con el Ejecutivo de la Unión Europea (UE), que permita dar seguimiento al constante deterioro de la situación en Nicaragua y a las recomendaciones de la valiente resolución aprobada el 13 de febrero”.
La CDN también extendió su agradecimiento a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Kaja Kallas y a Maroš Šefčovič, Comisario de Comercio y Seguridad Económica y de Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, a quienes solicitaron “llevar a la práctica las acciones sugeridas por el Parlamento Europeo, entre ellas la activación de la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación (AdA) que rige las relaciones comerciales y de cooperación entre Centroamérica y la UE; y el establecimiento del respeto a los derechos humanos como requisito para que Nicaragua reciba financiamiento internacional”.
Finalmente, a través de sus comunicaciones la CDN se dirige “a todos los funcionarios y a las altas
autoridades de los países miembros de la UE” y los insta a promover, como demandó el Parlamento Europeo, las acciones necesarias para que la Corte Penal investigue los crímenes de lesa humanidad que cometen los Ortega Murillo.