Sobre Nosotros
La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) se define como un proceso de concertación y acción, con incidencia nacional e internacional, para contribuir a la construcción de la democracia en Nicaragua. Los participantes se involucran a título individual, guiados por principios de respeto a los fundamentos democráticos y los derechos humanos, compromiso con el diálogo y la construcción de consensos y acción cívica inclusiva.
Desde sus inicios a finales de 2021, la CDN ha avanzado a través de varias fases. La primera se centró en la construcción de puentes de comunicación y confianza, creando un espacio de diálogo entre individuos vinculados a diversos grupos pro democracia en Nicaragua. La segunda fase afianzó la confianza y estableció normas de funcionamiento interno para avanzar en el diálogo y definir acciones estratégicas en la incidencia internacional y la concertación de fuerzas democráticas.
Actualmente, estamos en la tercera fase, enfocada en la ejecución de una estrategia política que propicie una salida cívica y democrática a la crisis de Nicaragua, y en la conformación de una plataforma más amplia de concertación con otras iniciativas pro democracia.
El proceso cuenta con la participación de liderazgos de diversos sectores, incluyendo empresarios, la diáspora, organizaciones políticas y de la sociedad civil, campesinos, jóvenes y estudiantes, promoviendo la inclusión y pluralidad. Además, la incorporación, en junio de 2023, de liderazgos excarcelados ha aportado nuevas perspectivas al diálogo interno y la búsqueda de consensos.
La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) continúa fortaleciendo sus esfuerzos mediante contactos con otras iniciativas y la disposición para concertar esfuerzos por la democracia en Nicaragua.