La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) valora positivamente los avances que el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), luego de intensas investigaciones, bajo los estándares de las Naciones Unidas, plasmó en el informe Instituciones y personas responsables de los principales patrones de violaciones y abusos de los derechos humanos y crímenes perpetrados en Nicaragua desde abril de 2018.
Dicho informe del GHREN constituye una herramienta fundamental para fortalecer los elementos probatorios contra las 54 personas señaladas como responsables directas de los crímenes de lesa humanidad. Los hallazgos y los diagramas delictivos funcionales que detallan la organización y el modus operandi de la dictadura criminal de los Ortega Murillo, facilitará en gran manera las investigaciones judiciales que pueden desarrollarse en base al principio de jurisdicción universal en otros países como ya ocurre en Argentina.
Para las victimas nicaragüenses y sus familiares es satisfactorio contar con documentos como los generaros por el GHREN, que apoyan la búsqueda de justicia y castigo para los criminales; y fortalecen la memoria histórica que es esencial para que estos crímenes no se olviden, sean juzgados y sancionados y no se repitan en el futuro.
La profundidad de las averiguaciones del GHREN desmontan el ocultamiento que se pretendió hacer de la participación del Ejército en las operaciones de aniquilamiento del “Vamos con Todo” ordenadas por Ortega y Murillo.
La contundente votación en el seno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para renovar por dos años el mandato del GHREN y del equipo de Nicaragua en la Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para América Central, refleja el aislamiento internacional del régimen Ortega Murillo. Lograr 29 votos a favor que corresponden al 61% de los votos posibles, demuestra el repudio contra la peor dictatura de América, que como expresó el presidente del GHREN, Jean Michel Simon, convirtió cada brazo el Estado en un arma contra su propio pueblo.