Trabajadores sin derechos en Nicaragua

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), se solidariza en este primero de mayo Día Internacional de los Trabajadores, con los obreros, campesinos, empleados y los miles de nicaragüenses que día a día buscan el sustento diario trabajando en el sector formal e informal, en condiciones de precariedad, privados de sus derechos y libertades.

Los nicaragüenses una vez más no tienen nada que celebrar, en su mayoría enfrentan el desempleo, el subempleo y la represión. La dictadura Ortega Murillo los ha privado de sus derechos humanos elementales, entre ellos los derechos sociales; además, los reprime para impedirles ejercer su derecho a reclamar lo que les han arrebatado.

En este día conmemorativo alzamos la voz para demandar que se restituyan los derechos laborales. Los abusos de la dictadura sandinista en contra de los trabajadores se consolidaron este año con la aprobación de la nueva Constitución que es totalmente regresiva porque deja a los trabajadores sin protección y sin normas de rango superior para defenderse.

La nueva Constitución no prohíbe la discriminación salarial por razones políticas, religiosas, sociales, de sexo o de cualquier otra clase. Tampoco establece vinculación entre el salario y la dignidad humana para garantizar un adecuado bienestar; ni la garantía de la estabilidad en el trabajo, que era un derecho adquirido.

Además, eliminó el artículo que establecía la no obligatoriedad a pertenecer a determinados sindicatos o a renunciar al que pertenezca. Esta protección era esencial en un régimen dictatorial que los obliga a afiliarse a sindicatos oficialistas y restringe derechos y oportunidades a los que no cumplen esa imposición.

El incumplimiento a lo dispuesto en el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los convenios 100 y 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantizan el derecho al trabajo, la no discriminación y la igualdad de condiciones, impulsaron al régimen Ortega Murillo a retirarse de la OIT y privar a los trabajadores de este espacio para exigir sus derechos.

Para la CDN el reconocimiento de la dignidad del trabajador es esencial para el desarrollo de la clase trabajadora que actualmente enfrenta la imposición de patrones chinos, que amparados en la protección del régimen maltratan a sus colaboradores, afectan a los comerciantes nicaragüenses y les limitan su derecho al trabajo.