La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), expresa su más enérgico rechazo a las recientes acusaciones emitidas por la dictadura de Nicaragua hacia la República de Panamá. Considera que son ofensivas tanto para el pueblo como para el Gobierno panameño, y no reflejan los lazos históricos de solidaridad y cooperación que han caracterizado la relación entre nuestras naciones.
Es imperativo recordar el noble y constante compromiso de Panamá en la promoción de la democracia y la paz en Nicaragua. Durante la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza Panamá jugó un papel importante contra de ese régimen. Además, durante la década de los 80, desempeñó un rol fundamental en el proceso de paz a través del Grupo de Contadora, iniciativa que impulso junto a Colombia, México y Venezuela, para promover la paz y la democratización en Centroamérica. Este esfuerzo contribuyó significativamente a la resolución de conflictos en la región y sentó las bases para acuerdos posteriores que beneficiaron a nuestros pueblos.
Más recientemente, Panamá mantiene una postura coherente en defensa de los valores democráticos, rechaza las posiciones adoptadas por el régimen Ortega Murillo en organismos regionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Estas acciones reflejan el compromiso continuo de Panamá con la democracia y los derechos humanos en Nicaragua y en la región.
Por lo tanto, la CDN exige a la dictadura de los Ortega Murillo cesar sus infundadas acusaciones contra Panamá y reafirma su gratitud hacia el pueblo y el Gobierno panameño por su histórica solidaridad y apoyo a la causa democrática en Nicaragua.