
Nicaragua sufre el éxodo más grande de su historia. Desde el 2018, más de 900 mil nicaragüenses hemos dejado nuestra patria debido a la persecución política, el destierro, la prohibición de entrar al país y la búsqueda de oportunidades que el régimen Ortega Murillo niega. Seis millones cargamos el peso de la separación familiar y sufrimos la ausencia de al menos un ser querido.
Desde este sitio, queremos contribuir a la construcción de la memoria histórica de los sentimientos y añoranzas de los nicaragüenses afectados por la separación familiar, en especial en esta época de celebración y tradiciones.
¿Cómo vivís la separación familiar en esta Navidad?
Cada vida cuenta una historia. ¿Cuál es la tuya?

Yo vine a USA hace 4 años y hasta ahora puedo decir que he logrado algo de estabilidad, de adaptarme a esta nueva realidad por así decirlo, pero es inevitable pensar en todo lo que dejé atrás.
Estados Unidos
Todos mis amigos se fueron de Nicaragua a hacer su vida porque se sabe que aquí el futuro es incierto, no hay oportunidades reales para la juventud y tampoco garantías del respeto a los derechos humanos básicos
Nicaragua
Tenia mi vida resuelta en Nicaragua, trabajo estable, estaba pagando mi casa y mi carro, pero por participar en las protestas mis vecinos sandinistas comenzaron a intimidar a mi familia hasta que llegó la policia supimos lo grave que era el asunto, tengo más de 2 años sin poder ver a mis papás
Costa Rica
Salí de Nicaragua en 2020 con la esperanza de poder enviar dinero a mi familia y darles un mejor futuro. Aquí trabajo en construcción, pero en Navidad todo se siente más vacío. Mi hijo pequeño me envió un dibujo el año pasado donde estábamos juntos, me quebró el alma saber que eso no es muy dificil que suceda pronto.
Estados Unidos
Tuve que irme en 2021 después de perder mi trabajo por no apoyar al gobierno. Las fiestas me llenaban de alegría, sobretodo x las purísimas de mi barrio. Ahora en Estados Unidos, trato de no ver nada navideño, para no estar triste
Estados Unidos
mi esposo y yo migramos con nuestros dos hijos en 2019 porque era eso o arriesgarnos a que nos metieran preso. Cada Navidad mis hijos me preguntan cuando podrán volver a ver a su abuelos y tios y me duele que crezcan lejos de su tierra, sin conocer realmente nuestras tradiciones diriambinas
España
Llevamos séis años
separados, séis años sin célébrar una navidad nicaraguense como es
tradiciòn en nuestro barrio. Este 2024 vamos a celebrar la libertad de
nuestro hermano y vamos a celebrar la vida pues Estamos vivos tenemos
la Esperanza de reencontrarnos pronto. Serà una celebraciòn virtual
con fondo de Esperanza .
En mi familia hemos sufrido muerte,
desalojo, han apresado a familiares a en el chipote, nos han quitado
todo perdí todo cuando vine, vine a empezar desde 0 pero eso no me
importó porque realmente La Paz que hoy vivo vale más que un millón de dólares . Espero en Dios un día poder ver a mi país libre de esta
dictadura.
Estados Unidos
soy un nica migrante que dejo a su familia y con trabajo y esfuerzo la pudo reunir y a pesar de tener 2 trabajo me acabo combertir el pasado 15 de diciembre en campeón mundial de jujitsu
NA
Ver como mi familia se separó fue muy duro, especialmente en Navidad. En mi caso, nosotras éramos 3, pero mi mamá falleció hace 7 meses y mi hermana no se pudo despedir de ella.
Siempre me imagino pasar Navidad con mi hermana y más si fuese en Nicaragua, pero me da tristeza que por ahora solo puede ser en otro país.
Nicaragua
Me vine a Estados Unidos pensando en un sueño, mejorar la situación económica en mi familia, pensaba regresar en corto tiempo pero la política en Nicaragua cada vez es más deprimente lo que me obliga a estar lejos de mis seres queridos todo por culpa de los malos hijos de la patria.
Estados Unidos
Hola
Es una situación durísima, es una pesadilla y emocionalmente afecta
todo nuestro ser.
Duele el alma pensar en nuestro barrio, las personas y familiares ósea
todo lo que dejamos.
Uno sufre aún más ver a tus hijos q también extrañan su patria, sus
amigos y momentos valiosos de recuerdos.
Nicaragua
En mi casa éramos pobres, pero nunca nos faltó nada en Navidad. Salí en 2018 para huir de la persecución política, y ahora, aunque tengo un trabajo y tranquilidad, me siento incompleto. ¿De qué sirve tener una mesa llena si las personas que amas no están con vos?
Estados Unidos
Enfermera de profesión, perdí mágicamente mi código de enfermera y no pude trabajar me tocó emigrar con mi esposo a otro país y dejar a mis hijas, ya adolescente y otra recién nacida, y para colmo llego a este país trabajo como burra ahorro dinero pago un abogado que me ayude, con mi asilo y mágicamente no lo encuentro y nunca más lo vuelvo a ver y ahora me enfrento a una orden de deportación, no tengo papeles y tampoco dinero para pagar otro abogado..
Estados Unidos
... "En mi caso no tengo nada por que regresar
a Nicaragua, pero pido mucho por que los que si desean regresar, y lo
puedan hacer el día que Nicaragua esté libre de dictadura o a luchar
por esa libertad."
Uruguay
Esta navidad cada uno de nosotros Esta solo, en paises diférentes y cada año que pasa, mi mama se encuentra màs sola. Llevamos séis años separados, séis años sin célébrar una navidad nicaraguense como es tradiciòn en nuestro barrio. Este 2024 vamos a celebrar la libertad de nuestro hermano y vamos a celebrar la vida pues Estamos vivos tenemos la Esperanza de reencontrarnos pronto. Serà una celebraciòn virtual con fondo de Esperanza .
Francia
Es demasiado duro saber que no puedo volver, me fui en 2019 por que fui atrincherada en la UPOLI. Ya después de eso no pude seguir
estudiando y vivía con miedo de que me apresaran. Mi hermana vino con el parole el año pasado por aca, pero igual no es lo mismo, no podemos ver a nuestros padres y lo peor es no saber cuando terminará esta pesadilla.
Estados Unidos